Malá Strana
Malá Strana significa la Ciudad Pequeña, está situada en la orilla izquierda del Moldava, entre el Puente de Carlos y el Castillo. Es considerada la Perla del Barroco en Praga, por sus iglesias y palacios, que hoy dia generalmente son sedes de embajadas.

Torres de Mala Strana
Están en el Puente de Carlos, y son la entrada desde Malá Strana.
La más baja es románica y formaba parte del antiguo puente de madera y piedra. Rehabilitada en 1591.
La más alta es gótica, y es similar a la del otro lado del puente. Se puede subir a ella para disfrutar de las vistas sobre Malá Strana la Ciudad Vieja y el río Moldava.

Iglesia barroca de San Nicolás
Los jesuitas iniciaron su construcción en 1704, en el lugar en donde se encontraba una de las iglesias Husitas más concurridas de la Praga del siglo XV. En ella destacan la cúpula, los frescos de las bóvedas y el púlpito.

Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria – Niño Jesús de Praga
Era una iglesia Husita que fue entregada a los Carmelitas tras la batalla de la Montaña Blanca en 1620. Le impusieron este nombre en conmemoración de esa victoria católica y fué reconstruida en estilo barroco.
En su interior se encuentra el Niño Jesús de Praga, imagen de procedencia española, y muy visitada por ser milagrosa según la tradición. Está aquí desde 1628.


Calle Nerudova
Es la calle principal y sube hacía el Castillo. En ella hay edificios y palacios de gran belleza.
Por ejemplo el Palacio Morzin, actual embajada de Rumanía, y el Palacio Thun, actual embajada de Italia.

Jan Neruda
La calle se llama Nerudova en honor a Jan Neruda, que nació y vivió en ella. Su obra más conocida es Cuentos de Malá Strana (1877), precioso libro en el que se cuentan historias y leyendas.
Pablo Neruda, cuyo nombre real era Ricardo Neftalí Reyes, tomó su seudónimo de este escritor checo.

Visita Malá Strana
Con nuestro Tour del Castillo y Malá Strana.
Reserva y asegura tu plaza con los guías mejor valorados de la ciudad:
Reserva: Reservas PRG
